Un paraíso... lleno de basura.
- Ecovases
- 12 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Mar transparente, arena blanca, clima cálido y una escena paradisíaca es en lo que pensaría la mayoría cuando se habla de las playas del norte peruano. Sin embargo, la realidad en algunas de ellas es completamente diferente, como en Talara, ubicada en la región Piura.
Plástico, bolsas, ropa vieja, vidrio, restos de comida y otros elementos que podrías encontrar en un basural están tirados por varias de sus playas o cerca de ellas.

La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) indica que de las 16 playas de Talara que analizaron este año para ver su salubridad, seis no tienen las condiciones de salud necesarias.
Este es el caso de Piscinas, una playa ubicada en el pueblo de Lobitos. La basura acumulada entre el pueblo y la carretera abunda al aire libre sin ningún trato correcto de residuos y llega muy cerca a la playa.

La cercanía al mar es un problema porque cualquier lluvia o viento fuerte – fenómenos que suelen ocurrir en esta zona – pueden hacer que todos estos desechos terminen en el mar, explica Marysol Nevada, coordinadora general de LOOP.
Las cifras no son alentadoras en lo absoluto. Si los humanos no cambiamos nuestros hábitos, se estima que para el 2050 habrá más plástico que peces en el océano y que el 99% de animales marinos lo habrá ingerido, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Sin embargo, si se sigue el recorrido por la costa de Talara, la situación no cambia; de hecho, empeora. Hacia el centro de la ciudad se encuentra la playa San Pedro que podría ser un gran atractivo turístico para los turistas. Lamentablemente, es todo lo contrario.
Comments